‘Minpeko barik’. Dagoeneko bederatzi podcast sarean

MINPEKO BARIK #9- Errusia-Ukraina gerra. Aurrekari historikoak (1)

MINPEKO BARIK #8- Ondo informatuta ote gaude?

MINPEKO BARIK #7- Iruña-Veleia, manifestazioa martxoaren 30ean Gasteizen

MINPEKO BARIK #6- Auto beteranoak ezin Donostian eta Lapurdiko kostan sartu

MINPEKO BARIK #5- Zirhikaren aurkezpena

MINPEKO BARIK #4- Negu sasoiko esaera zaharrak

MINPEKO BARIK #3- Industria militarra Euskal Herrian

MINPEKO BARIK #2- Arotz berbaren etimologia

MINPEKO BARIK #1- Aurkezpena

 

Kategoriak Sailkatugabeak | Utzi iruzkina

“Iruña-Veleia, aztarnategi eta auzi baten historia”, Josetxo Mendiaren hitzaldia Hernanin

2025-04-08, Hernani. Grabazioa: Utzi Pakean! (Aitor Lasagabaster).

Kategoriak Sailkatugabeak | Utzi iruzkina

“Los partidos políticos vascos y el affaire de Iruña-Veleia: una dejación interesada”, Xabier Gorrotxategi Naiz-en

Xabier Gorrotxategi. Doctor en Geografía e Historia, miembro de la Sociedad de Estudios Vascos, de la Sociedad Aranzadi y de Harribaltzaga Kultur Elkartea. Naiz, 2025-04-09

Los ciudadanos pensamos con manifiesta ingenuidad que elegimos democráticamente a nuestros representantes políticos y que estos son una muestra de las personas de una cierta capacidad para resolver nuestros problemas colectivos. Es decir, que van a emplear el sentido común y sus capacidades para resolver problemas que nos afectan. O quizá que van a emplear los medios más razonables para empezar a solucionarlos, por mandato o intermediación de las estructuras civiles públicas y privadas. Veamos lo que ha ocurrido en el caso que exponemos.

Ningún partido político vasco ha establecido como un punto programático para negociar con otros partidos políticos la solución del affaire de la falsedad o veracidad de los óstraca romanos de la ciudad de Iruña-Veleia. Y eso a pesar de que esos objetos son una parte relevante de nuestra memoria colectiva como comunidad histórica, la prueba del uso de nuestra lengua en la escritura durante la Antigüedad. Y símbolos de primer orden de nuestra colectividad histórica. Ningún grupo humano a escala planetaria con un mínimo poder renunciaría a su Historia, como hacen los vascos por medio de sus indolentes representantes.

Todo esto en el contexto de la idea inculcada por la secular dominación de la intelligentsia española de que el idioma vasco es un idioma de segunda categoría (o de cuarta) por ser incapaz de expresarse por escrito y desde luego, más modernamente, por su inutilidad para expresar la ciencia. No negaría que nuestros científicos y académicos de diversas áreas del conocimiento no publican en castellano para superar el aldeanismo de nuestra lengua, ante la indiferencia total del mundo anglosajón. Que les aproveche.

Recordemos que esa falta de categoría de nuestro idioma se manifestaba en la prohibición de escribirlo desde la Baja Edad Media en documentos elaborados por los escribanos públicos. Eso sí, solución enmascarada con justificaciones de índole práctico cultural, como que es mejor que en el Imperio todos los súbditos hablen un solo idioma. En consecuencia, ¿no deberíamos todos hablar chino en este nuestro planeta Tierra? La postergación de la lengua incluía su prohibición en las tumbas, la de enseñarla, o incluso emplearla en los nombres propios (mi caso), como durante la no tan lejana dictadura genocida militar de cuarenta años del siglo XX.

Esta vieja idea españolista, de rancio nacionalismo español redivivo periódicamente, tiene su reflejo en la negación de la comunidad vasca como originaria de la Península Ibérica, que se manifiesta en artículos de algún afamado investigador alemán y de españoles inflados por su mítica procedencia indoeuropea (es decir, «aria»), e incluso de algunos patéticos investigadores vascos (? no sé si el apelativo está bien empleado, se pueden sentir insultados), desde el eco que proporcionan nuestras mismas instituciones conducidas por ineptos y renegados. Y también en las obras históricas de síntesis y de divulgación en las que asistimos a la recurrente idea de los iberos y celtas como etnias primigenias de la nación (española), como los galorromanos (sic, el palabro es un engendro patriotero) eran antecesores de los franceses y de los argelinos (que se enseñaba en las escuelas).

Pero hay que decirlo a los cuatro vientos: el affaire sigue vivo, a pesar de que moleste a ciertos círculos beneficiados precisamente con la solución parcial del mismo en la sentencia judicial de 2020. Recordémosla. La jueza expone que no hay pruebas de la culpabilidad del arqueólogo pero, partiendo de un informe de peritaje que la defensa rebatió, establece que existe una falsificación de una serie de óstraca, pero no de todos. Al arqueólogo se le declara culpable por ser el supuesto autor «intelectual» de unos hechos falsificatorios que carecen de autores y, por lo tanto, con los que no tiene ninguna relación. Tan exquisitos son los jueces españoles para exculpar a personas de alta condición porque no se puede demostrar con datos concretos su participación en los supuestos hechos delictivos (aunque sean sus beneficiarios directos) y en este caso bastan unos llamados «indicios probatorios» que se reducen a un informe de peritaje que carece de valor científico y que ha sido cabalmente contestado por múltiples investigadores. Y no siendo capaz la acusación de demostrar ningún beneficio para el inculpado procedente de tal falsificación, A esa sentencia inaudita se le llama condenar sin pruebas a un inocente.

Y esta condena se refiere solamente al 10% de los óstraca, quedando el 90% restante en la total indefinición. ¿Esta situación no merece que se resuelva el estatus del 90% de los óstraca? ¿No es un mandato que deben afrontar las administraciones públicas, es decir, la Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco mediante sus departamentos correspondientes? Eso sí, deben realizarlo sin tener en cuenta la valoración previa que puedan hacer esos servicios técnicos, que no son quiénes para decidir previamente sobre la falsedad o veracidad de los óstraca, sino simples medios para poner en práctica un verdadero proceso de autentificación mediante investigadores imparciales.

Los óstraca de Iruña-Veleia representan la memoria colectiva de los vascos. Son el reflejo de un periodo en el que múltiples idiomas nativos alrededor del Mar Mediterráneo se escribieron por influencia del fenicio, griego y latín, como todos los que rodeaban al vasco primitivo, es decir, el ibero, el celtíbero y el galo. De ese ambiente es también el epígrafe de Irulegi. Fue natural que en ese caldo de cultivo se escribiera primero en vasco primitivo (Irulegi) y luego en vasco latinizado (Iruña-Veleia).

Los políticos que se niegan a realizar estudios científicos y aplicarlos a los óstraca y que boicotean todos los esfuerzos para encontrar una salida al affaire por la vía del uso de la ciencia incumplen el mandato de los ciudadanos que los han elegido. También los que no han hecho ninguna acción práctica, mirando para otro lado en una indiferencia culpable, en una larga lista deplorable e injustificable. Todos son responsables de dejar en la ignorancia a sus conciudadanos y por eso serán conocidos y repudiados durante generaciones.

Todos ellos siguen además planteamientos perfectamente reconocibles cono pertenecientes al ámbito de los paranoicos y terraplanistas, aunque sean defendidos también por catedráticos de universidad. Es decir, negación del que piensa diferente (que se oculta, así como sus planteamientos), rechazo de una discusión pública (y por lo tanto del establecimiento de un procedimiento científico) y repudio de la aplicación de otras disciplinas científicas (basta con la filología). También se puede añadir el uso de la mentira y del insulto contra los que defendemos la veracidad de los óstraca, recurso tan de actualidad gracias a su uso generalizado por fuerzas reaccionarias variopintas. No se puede negar que están al día.

Hay que reconocer que la postura de esos académicos es expresión de la asunción de que era imposible escribir en vasco primitivo en época prerromana y romana. Esta es la única idea que articula el diagnóstico de falsedad, así de simple, una mera e infame interpretación pueril subjetiva. Todo lo demás, los miserables informes de la Comisión, es parafernalia barata de altos académicos, aunque sea la expresión de una supuesta Comisión cuya funcionamiento arbitrario ha sido denunciado por diversos investigadores. No se puede negar el éxito de lo irracional, vehiculado por una prensa cautiva incapaz de establecer una elemental visión crítica. Pero no de aprovechar las circunstancias para actuar contra el euskara, trasfondo evidente de esa actuación despreciable.

¿Estos defensores de la falsedad se atreverían a defender públicamente que su ciencia social particular, el supuesto mensaje anacrónico escrito, tiene más valor que estudios científicos que muestren que las capas carbonáticas están por encima de los trazos grabados y que, por lo tanto, los mensajes son antiguos? Porque hay una serie de restos materiales antiguos que modifican, rompen o cubren los mensajes grabados y que son prueba de la antigüedad de los epígrafes. Y que los difusores de la falsedad no quieren ver ni que los desvelemos ante la opinión pública.

Reclamo que la intelligentsia española defienda el euskara como patrimonio del estado español. Una lengua que ha dejado testimonios toponímicos en las comunidades de Cantabria, Rioja, Castilla y León y Aragón y que forma parte también de su memoria histórica, aunque renieguen de ello. No son muy originales, también los vascos lo hacen en este affaire.

Reclamo que las instituciones vascas realicen acciones proactivas para determinar la entidad del 90% de los óstraca exhumados por los investigadores de LURMEN, que siguen en el limbo cultural. Esto supone el encargo a empresas extranjeras tanto en la aplicación de estudios arqueométricos sobre esos óstraca como en la realización de excavaciones de arqueología forense en los ámbitos de la ciudad romana en los que se han exhumado con anterioridad óstraca con mensajes en vasco antiguo.

Reclamo que se anule un juicio injusto y que se exonere a una persona inocente, el arqueólogo investigador.

Reclamo que los estudios de autentificación del 90% de los óstraca los realice una institución que no sea ni española ni vasca, es decir, no viciada por ninguna ideología exclusivista.

Reclamo que nuestros políticos con su inacción dejen de promover la desesperación de sus conciudadanos.

Reclamo que nuestros políticos cumplan el mandato para el que han sido elegidos y cultiven el estudio y la difusión de nuestra memoria histórica. Que cumplan las leyes y que las hagan cumplir.

Reclamo que se resuelva el affaire de manera neutral, sin exclusiones ni diagnósticos previos.

Reclamo que lo hagan de una vez por todas y cuanto antes.

Kategoriak Sailkatugabeak | Utzi iruzkina

Iruña-Veleian bertso-bisita gidatua maiatzaren 11n

Bisita goizeko 11etan hasiko da aztarnategiko aparkalekuan. Oraingo honetan Fredi Paia eta Mikel Alzuart izango ditugu bidelagun. Geldialdietan bertsotan egingo digute, toki bakoitzaren eta azaldutako grafitoen ezaugarriak gaitzat hartuta.

Eguerdian bazkaria Mendozako jatetxean, babarrun-jana, hain zuzen. Eta ondoren bertso-saioa herriko bolatokian.

Bazkaria: 20 €

Izena emateko azken eguna: maiatzak 5, washap bat bidaliz: 696296767

Egun ederra pasako dugu!

Kategoriak Sailkatugabeak | Utzi iruzkina

“Iruña-Veleia, aztarnategi eta auzi baten historia”, Josetxo Mendia Hernanin, apirilaren 8an

Kategoriak Sailkatugabeak | Utzi iruzkina

Eliseo izutzeko eta kakazteko beste ahalegin bat Arabako agintarien aldetik

Gaur hedabide ia guztietan honako informazio hau agertu da: Hemen irakurri.

Honen aurrean, Iruña-Veleia Argitu, ez Suntsitu Plataformak prentsa agiri hau argitaratu du:

Eliseo Gil izutzeko beste  ahalegin bat Arabako Foru Aldundiaren eta Jaurlaritzaren aldetik

Kontua ezin da izan gaiztoagoa eta erridikuluagoa. Gasteizen “Iruña-Veleia argitu, ez suntsitu” lemapean manifestazioa egiteko bost egun falta direnean, eta benetakotasunaren aldeko eta sarraskiaren aurkako mugimendua sekulako indarra hartzen ari denean, zer asmatuko eta ondorengoa:

Arabako landagunean aspaldi agertutako arkeologia piezak inbentariatzen ari omen dira, eta zer aurkituko Espejon Lurmenek egindako indusketetan? CESAR eta NERON jartzen duten bi grafito. Ezinezkoa, beraz, faltsua, CAESAR eta NERO omen dira eta zuzenak. Eta Jaurlaritzako funtzionarioak eta hedabideek gogora ekartzen dute Eliseo Gil kondenatua izan zela faltsifikazioagatik 2020an. Ez dute esaten, apropos, Espejoko indusketok 1995ekoak direla. Ertzaintzaren esku utzi omen dituzte piezak, ikerketa zabaldu dezan.

Odola irakiten jartzen zaigu horrelakoen aurrean. Iruña-Veleiako grafitoak sakon aztertu dituzten gehienek diote idazkunak ezin direla faltsuak izan, eta eskatzen dute laborategiko froga erabakigarriak egitea beren konbikzioa zuzena den ala ez jakiteko. Bestalde, hor daude txikizio zaharren eta berrien argazkiak eta bideoak, egileek ez dute inolako zigorrik jaso, epaitegian salaketak jarri arren. Eta denok dakigu Eliseo Gilen erru bakarra aurkikuntza handi bat egitea izan dela. Oso garesti ordaintzen ari da gizona!

Gaineratu behar CESAR eta NERON sarri dokumentatzen direla epigrafian nahiz bestelako testuetan. Erantsita bidaltzen dizuegun pdf-an hainbat adibide daude. Gainera, ia hizkuntza guztietan Cesar eta Neron gelditu dira. Zesarren kasuan, -ae- diptongoa -e- bihurtu zelako denborarekin, eta Neron-en kasuan, nominatiboan Nero zen arren, Neronis, Neroni, Nerone… deklinatuta. Plato zen nominatiboan, baina Platonis, Platoni, Platonem… deklinatuta. Eta Platon geratu da ia hizkuntza guztietan.

Gogoratu nahi dugu datorren igandean manifestazioa dagoela Gasteizen, eta sekula baino ozenago deiadar egin  behar dugula “Iruña-Veleia argitu, ez suntsitu”!

Iruña-Veleia argitu, ez suntsitu Plataforma

Nuevo intento de amedrentar a Eliseo Gil  por parte de la Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco
El asunto no puede ser más perverso y ridículo. Cuando faltan cinco días para que se celebre en  Vitoria-Gasteiz una manifestación bajo el lema “Iruña-Veleia, esclarecer, no destruir”, y cuando el movimiento a favor de la autenticidad y contra los destrozos está cobrando una enorme fuerza, nos salen con lo siguiente:
Desde la institución nos dicen que están inventariando piezas arqueológicas aparecidas hace tiempo en el medio rural alavés, y que al analizar las encontradas por Lurmen en las excavaciones realizadas en Espejo, han hallado  dos grafitos donde se puede leer  CESAR y NERON. Imposible, por lo tanto falso, ya que lo correcto es CAESAR y NERO. No nos dicen, intencionadamente, que estas excavaciones de Espejo datan de 1995.  Y los funcionarios y la prensa nos recuerdan que Eliseo Gil fue condenado por falsificación en 2020. Se nos informa que las piezas han sido puestas a disposición de la Ertzaintza para que abra una investigación.
La sangre nos hierve ante semejantes hechos. La casi totalidad  de las personas que han estudiado a fondo los grafitos  de Iruña-Veleia aseveran que las inscripciones no pueden ser falsas y exigen que se hagan pruebas concluyentes de laboratorio para saber si su convicción es correcta o no. Por otro lado, están a la vista de todos/as las fotos y vídeos de viejos y recientes destrozos, sin que los autores hayan sido juzgados, a pesar de las denuncias interpuestas en el juzgado. Y todos sabemos que la única culpa de Eliseo Gil ha sido hacer un gran descubrimiento. ¡Está pagando muy caro el hombre!
Queremos añadir que CESAR y NERON se documentan frecuentemente tanto en epigrafía como en otro tipo de textos. En el pdf adjunto se pueden ver varios ejemplos. Además, en casi todos los idiomas se dice Cesar y Neron. En el caso de César, el diptongo -ae- se convirtió en -e- con el tiempo, y en el de Nerón, aunque en nominativo sea Nero, se convierte en Neronis, Neroni, Nerone... al declinarse.  Plato en nominativo, pero Platonis, Platoni, Platonem… declinado. Y ha quedado Platon en casi todos los idiomas.
Recordamos que el próximo domingo hay manifestación en Vitoria-Gasteiz,  y que toca gritar más alto que nunca “Iruña-Veleia argitu, ez suntsitu”!
Iruña-Veleia argitu, ez suntsitu Plataforma

(Pdf-a beharrean, azpian jarri ditugu adibideak

CESAR

Hispania Epigraphica

undefined Inscription
 No. de registro. 8184
 
Encontrado enOviedo, Asturias, Principado de Asturias, España   
InscripciónBELLVM CESARIS / ET PATRIAE EX[- – -] / S ET CN M[- – -] / PROF[- – -]TIS BiblioCIL II 278* = ERAsturi 71 

Epigraphic date bank

ublication: HEp 1994, 00066 = AE 1991, 01046
dating: 71 to 130         EDCS-ID: EDCS-21700147
province: Hispania citerior         place: Gijon / Xixon / Gigia
Medugenus Cesar/onis sibi et f(ilio) Rut/ilio annorum <XV=VX> / ex gent{t}e Cilur/nigorum

publication: CIL 13, 03808 = ILCV 03988e = RICG-01, 00113 = Gose 00416
dating: 331 to 400         EDCS-ID: EDCS-10600781
province: Belgica         place: Trier / Augusta Treverorum
Cesar[ius] / Vilixa[3]
inscription genus / personal status: inscriptiones christianae
material: lapis

publication: ERBilbilis 00013*          EDCS-ID: EDCS-44500106
province: Hispania citerior         place: Huermeda / Bilbilis
cesar augustus germanicus im altis parum abbreviatis augustam bilbilim ornavit // hotinus me fecit

ublication: CIRPZamora 00190         EDCS-ID: EDCS-34900905
province: Hispania citerior         place: Sejas de Aliste
D(is) M(anibus) / [A]nua F/lavi / f(ilia) an(norum) XIIX // D(is) M(anibus) / Fla[v]o / Cesa/rio(?) an(norum) III // D(is) M(anibus) / Fla(vo) Avi/t(i) f(ilio) an(norum) LII
inscription genus / personal status: tituli sepulcrales

publication: CIRPZamora 00190         EDCS-ID: EDCS-34900905
province: Hispania citerior         place: Sejas de Aliste
D(is) M(anibus) / [A]nua F/lavi / f(ilia) an(norum) XIIX // D(is) M(anibus) / Fla[v]o / Cesa/rio(?) an(norum) III // D(is) M(anibus) / Fla(vo) Avi/t(i) f(ilio) an(norum) LII
inscription genus / personal status: tituli sepulcrales

publication: CIL 10, 08042,089b          EDCS-ID: EDCS-22700410
province: Latium et Campania / Regio I         place: Napoli / Neapolis
Cesar

publication: ICUR-05, 13922
dating:  a:  326 to 375;   b:  370 to 370         EDCS-ID: EDCS-35700552
province: Roma         place: Roma
Cesarus qui vixit an(nis) plus mi[nus 3] // [3 incomparab]ili Olimpio qui vixit annis(!) VIIII dies XL (h)oras IIII be[ne merenti] / [Valentiniano e]t Valente ter conss(ulibus)
inscription genus / personal status: inscriptiones christianae;  nomen singulare;  tituli sepulcrales;  viri. material: lapis

Eta

Kategoriak Sailkatugabeak | 3 iruzkin

“Iruña-Veleia argitu, ez suntsitu” manifestazioa martxoaren 30ean Gasteizen

Prentsa-oharra:

2009an Eliseo Gilek eta Idoia Filloyk zuzentzen zuten Lurmen arkeologia taldea modu bidegabean bota zutenetik, hainbat aldiz sartu dute hondeamakina aztarnategian, hondoko harria jo arte. 2010ean EHUko Julio Nuñezek zuzentzen zuen taldeak 7.000 m²ko eremu bat suntsitu zuen harresi kanpoaldean, eta 2016an euskarazko grafito asko agertutako 6. sektorea hondatu zuen. 2023tik gaur arte, Qark enpresa sekulako sarraskia egiten ari da aztarnategiko leku ezberdinetan. Hau guztia, jakina, Arabako Foru Aldundiaren babesaz eta bedeinkapenaz.

Hiru kasuetan salaketak jarri dira epaitegiaren aurrean, txikizioaren bideoak eta argazkiak erakutsiz, baina erantzuna beti berdina izan da: zuzen jardun dute arkeologoek. Hainbat aldiz eman zaie honen guztiaren berri agintariei, parlamentariei, arkeologoei, kazetariei, hau da, gizarte honetan erabakimena eta influentzia duten guztiei, baina orain arte ezentzun eta ezikusi egin dute beti. Manifestazioak, sinadura-bilketak, biltzarrak, liburuak, hitzaldiak, bisita gidatuak…, denetik egin da egoera gizarteratzeko, eta egiten jarraitu beharko bada bidegabekeria sinestezin hau luzatu ez dadin.

“Iruña-Veleia argitu” dio lemaren lehen parteak. Oso erraza da eztabaidatutako grafitoak benetakoak diren ala ez jakitea. Aski litzateke laborategi espezializatuetara piezen lagin bat bidaltzea. Arabako Foru Aldundiak behin eta berriz uko egin dio Lurmenek eta argitzearen aldeko taldeek egindako eskariari. Zerbaitegatik izango da.

Esandako guztia salatzeko, eta auzia behin betiko argitzea eskatzeko, manifestazioa egingo da Gasteizen, martxoaren 30an, eguerdiko 12etan, Foru Aldundiko Plazan hasita. Han ikusiko dugu elkar. Lortuko dugu denon artean.

Iruña-Veleia argitu, ez suntsitu Plataforma

Kategoriak Sailkatugabeak | Utzi iruzkina

Podcast berriak Goienan

Ikusgai daude Goienan duela pare bat aste grabatutako poscastak:

MINPEKO BARIK #5- Zirhikaren aurkezpena

MINPEKO BARIK #6- Auto beteranoak ezin Donostian eta Lapurdiko kostan sartu

MINPEKO BARIK #7-Iruña-Veleia, manifestazioa martxoaren 30ean Gasteizen

Kategoriak Sailkatugabeak | Utzi iruzkina

Zerainen hitzaldia martxoaren 25ean eta apirilaren 13an bisita gidatua Josetxo Mendiaren eskutik

Kategoriak Sailkatugabeak | Utzi iruzkina

Sinatu Iruña-Veleian eskabadoraz egiten ari den suntsipena gelditzeko eta datazioak egiteko


Hemen sinatzen baduzu, arduradunei eskaera mezu elektronikoz helduko zaie: Iruña-Veleia ez suntsitzeko, hiru grafito datatzeko eta erakundeei gai hau modu zientifikoan argitzen laguntzeko.
Hau bete ondoren zure emailean mezu bat jasoko duzu. BAIEZTATU mezuan klik eginda eta eskaera BIDALIKO zaie Aldundiari eta Jaurlaritzari eta bertan ikusten diren gainerako erakundeei.

Erraukon eskaerak: https://erraukon.biltzarre.eus/eu

Kategoriak Sailkatugabeak | Utzi iruzkina