Aramaion mediku bat sobran zegoenean

Egungo Hego Euskal Herriko Osasun-zerbitzuek islatzen duten egoera gorabehera (oro har, Lehen Mailako Arretan mediku bat dago 1.300 biztanleko), gure udalerrietan beharrezkoak izan zitezkeen sendagileen kopuruak eta osasun-arretaren kalitatea beste begi eta irizpide batzuekin begiratu behar izaten ziren sarritan. Aramaion, behintzat, horrela gertatu zen orain dela mende eskas. Edo zehatzago esanda, 1932ko Gabonetan. 

∞∞∞∞∞∞∞∞

Urte berria arazotsu zetorkiokeela eta, Aramaioko Udalbatzak kexa bat jarri zuen orduko Osasun Zerbitzuaren aurrean, herrirako esleitua zioten mediku-kopurua murriztu zezaten. 

Arrazoi nagusia ez zen izan, noski, arreta-kalitatearekin lotua, medikuei ordaindu beharreko dirua baizik, ez Udalak eta ez herritarrek ezin baitzioten aurre egin gastu hari. 

Izan ere, bi mediku titular esleitu zitzaizkion Aramaiori, herriak “igualak” izenekoen bitartez ordaindu behar zituenak. Erabakia zuzentzeko eta bakar bat esleitzeko eskatu zuen Udalak, herrialdean bazirelako, izatez, bestelako “partidos médicos con mayor número de habitantes y de mayor recorrido para los Facultativos, como es fácil comprobarlo, a los cuales solo se les ha fijado una sola titular [sic]”.

∞∞∞∞∞∞∞∞

Honatx, erdaraz –horrela idatzi baitzuten–, Aramaioko Udalak abenduaren 25eko batzarrean erabakitako eskabidearen arrazoibidea:

El Municipio de Aramayona, según el último Censo de población de 31 de Diciembre de 1930, cuenta con 1.945 habitantes de derecho, pero que para los servicios sanitarios, no puede tenerse en cuenta esa cifra, por que de ella hay que rebajar para el pago de igualas y demás gastos 445 habitantes distribuidos en la forma siguiente: 335 habitantes que corresponden al pueblo de Olaeta, que es visitado y atendido por hallarse en mejores condiciones por el Facultativo de Ochandiano; 20 habitantes del punto de Albina que son asistidos por el Sr. Facultativo de Villarreal de Alava, por encontrarse también en mejores condiciones; 37 habitantes que existen en los caseríos de Arrupe, Arocibar, Gachecarroa y Ulezar próximos a Salinas de Leniz y que son visitados por su Facultativo, todos desde tiempo inmemorial, y 53 almas que representa la lista de pobres con derecho a la asistencia gratuita médico-farmacéutica, que tampoco satisfacen cantidad alguna para atenciones sanitarias, quedándose como consecuencia de todo ello, 1.500 habitantes para sostener dos facultativos de medicina, punto menos que imposible máxime en los actuales tiempos, por la escasez de ingresos y las muchas gabelas que se les van acumulando.

Tampoco pueden tenerse en cuenta para sostener dos titulares de medicina, las distancias a recorrer dentro del radio del Municipio, una vez de excluidos del mismo, a los efectos sanitarios, Olaeta y demás caseríos antes reseñados […]: A Arejola 1.250 metros; al pueblo de Azcoaga 1.210 metros; al pueblo de Barajuen 1.250 metros; del de Echagüen 3.500 metros; al pueblo de Gánzaga 2.900 metros; al de Uncella 3.100 metros y al de Uribarri 1.250 metros, distancias estas nada excesivas para el recorrido del Facultativo, y mucho más reducidas de las que tiene que recorren en la casi totalidad de los partidos médicos de esta provincia, y en los cuales existe un solo médico titular.

El presupuesto municipal de este Ayuntamiento de Aramayona es bastante elevado, por lo que sus habitantes, que tienen que vivir modestamente de los productos que les reporta la poca agricultura que cultivan, y la escasa ganadería que poseen, ya que es la única riqueza del Municipio, apenas pueden soportar las cargas que se les causan, por lo que al aumentar las 2.200 pesetas como sueldo del titular e Ynspector municipal de sanidad (kopuru hori honela desglosatuta zegoen hasieran: “2.000 pesetas como sueldo del titular y 200 pesetas como Ynspector municipal de sanidad”), esas cargas se elevan más y más y las igualas de un modo considerable, y de ahí el que se vean obligados a disminuirlas, máxime al no ser necesario en este Municipio mas que un solo Médico titular, agravándose el caso, si tenemos en cuenta el que la mayoría de los vecinos son arrendatarios, y que apenas recolectan en las fincas que labran para satisfacer a los propietarios de las mismas las rentas que les tienen señaladas.

Hay también que tener en cuenta el que a causa de no poder sostenerse en este Municipio por la escasez de recursos en él existentes, tienen que emigrar diariamente a los Municipios de Mondragón y Vergara unos setenta obreros, en donde ganan un jornal reducido, y teniendo en cuenta la carestia de la vida en estos momentos, apenas pueden subsistir, por lo que a esos obreros, que varios de ellos son casados, hay que tratar de favorecerles en sus intereses y para ello ahorrarles de satisfacer una de las dos titulares de medicina que no se cree necesaria.

Ybarra de Aramayona a veintisiete de Diciembre de mil novecientos treinta y dos.

∞∞∞∞∞∞∞∞

Ordurako, 13 urte zeramatzan Zeferino Gartziarena Otaegi izeneko lizartzarrak Aramaioko mediku modura, herri guztia zaintzen eta gobernatzen.

1889ko abuztuaren 26an jaioa (eta handik bi egunera bataiatua), 1914ko ekainaren 13an eskuratu zuen mediku titulazioa Valladolideko unibertsitatean eta 30 urte betetzera zihoanean iritsi zen Aramaiora. Guztira 42 urte eman zituen Gartziarenak aramaioarren sendagile izaten; sendagile bakarra, alegia. Eta euskaldun peto-petoa. Erretiratu eta handik bi urtera zendu zen medikua (1963.12.11).

Oroitzapenak oroitzapen, harengandik jaso zuen hemengo belabeltz honek R. M. Azkuek baino bildua ez duen “zakarrondo” hitzaren bidezko bataioa, “Zakarrondo Muñoa!” gaitzizen amultsua luzatuz agurtzen baitzuen sendagileak mutikotxoa ikusi orduko.

Kategoria: Historia eta istorioak. Gorde lotura.

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude